Los antiguos y, hoy casi desaparecidos arroyos, es uno de nuestros mayores tesoros indicativos de una calidad de vida que cada vez es menor. Antes, por el cuidado al que se sometían, los arroyos eran muy  largos y de cada fuente o manantial salía uno que  generalmente se cruzaba con los de otras fuentes.

arroyo

Recordamos el arroyo de la Tierra el Agua cuando  bajaba hasta elpueblo y continuaba por el Barranco. O  el de Valdecabañas que se unía al de Valdeanco y llegaban hasta la Veguilla donde se fusionaban con los de las Fuentes, el Horcajuelo (al que pertenece la foto),   y el Horcajo. También había arroyos en Valderrobleo, la Tejera, la Fuente el Piojo, la Fuente Cajón, etc.

Hoy en día debido a las persistentes sequías y a la  extracción de aguas subterráneas mediante pozos, el nivel freático del subsuelo ha bajado y las fuentes no tienen capacidad para producir estos arroyos que  miles de veces nos han quitado la sed, ya que bajaban con un agua limpia y cristalina difícil de ver en la actualidad.

Categorías: Naturaleza

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A.C "La Estrella"
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra sección de aviso legal.